La mayoría de los recursos para el agro son para pocos estados

Los apoyos productivos no llegan a la mayoría de los productores.

Los subsidios a la producción tiene un sesgo anti indígena.

El gasto asignado al campo (PEC) no está orientado hacia el fomento del empleo en el sector rural.

Falta de padrones confiables y accesibles al público

El financiamiento productivo se concentra en los productores de mayores ingresos.

Los apoyos de Progan benefician a los ganaderos con mayor número de cabezas.

Total de búsquedas realizadas.

20,391,042
Estudios
FAO: urge reorientar subsidios al campo [El Universal 20 de agosto de 2014]
nov. 19, 2014

La política de distribución de subsidios al campo debe cambiar, porque, además de que deja fuera a 70% de los productores, los recursos que se dan

Leer más
Acaparan las grandes firmas apoyos al agro [El Universal 14 de Agosto de 2014]
nov. 19, 2014

Las grandes empresas del sector agrícola, que suman 20% del padrón de beneficiarios de Procampo, recibieron en el sexenio de Felipe Calderón 58 mil 217 millones

Leer más
Subsidios mal dirigidos [El Universal 14 de Agosto de 2014]
nov. 19, 2014

De acuerdo con datos proporcionados por Fundar, Centro de Análisis e Investigación A.C., más de la mitad de los recursos de Procampo (ahora Proagro), es decir,

Leer más
La Jornada del Campo
feb. 18, 2014

EL CAMPO MEXICANO EN EL LABERINTO DEL MINOTAURO NEOLIBERAL

Leer más
Crean base de datos sobre Subsidios al Campo [El Universal, 02 de septiembre]

<a href=”http://www.eluniversal.com.mx/notas/706140.html” target=”_blank”>Crean base de datos sobre Subsidios al Campo [El Universal, 02 de septiembre]</a>

Leer más




Últimas actualizaciones

Las más recientes notas acerca de Subsidios al Campo

MARZO 05, 2018. |

CAMPO MEXICANO. Un retrato de desigualdad, explotación e impunidad

En los campos agrícolas de Sonora, Baja California, Sinaloa, Jalisco y Chihuahua —los de mayor producción en México— prevalece un modelo de explotación y desigualdad que