La mayoría de los recursos para el agro son para pocos estados

Los apoyos productivos no llegan a la mayoría de los productores.

Los subsidios a la producción tiene un sesgo anti indígena.

El gasto asignado al campo (PEC) no está orientado hacia el fomento del empleo en el sector rural.

Falta de padrones confiables y accesibles al público

El financiamiento productivo se concentra en los productores de mayores ingresos.

Los apoyos de Progan benefician a los ganaderos con mayor número de cabezas.

Total de búsquedas realizadas.

20,391,029
Programa Progan

Información sobre beneficiarios del Programa Producción pecuaria sustentable y ordenamiento ganadero y apícola (PROGAN). Se puede consultar información de los beneficiarios por entidad federativa, municipio, por concepto de apoyo: apoyos directos por vientre de ganado o su equivalente en otras especies y apoyos en especie, de aretes para la identificación de ganado y placas de identificación de colmenas, y especie ganadera que fue registrada: cría de ganado bovino de carne y doble propósito en forma extensiva; de ovinos, de caprinos, pequeña lechería familiar y apicultura.



VERACRUZCHIAPASTABASCOCHIHUAHUATAMAULIPASSONORADURANGOOAXACACAMPECHEJALISCOSINALOASAN LUIS POTOSICOAHUILAYUCATANMICHOACANGUERRERONUEVO LEONZACATECASPUEBLANAYARITCOLIMAGUANAJUATOQUINTANA ROOHIDALGOEDO. DE MEXICOBAJA CALIFORNIABAJA CALIFORNIA SURTLAXCALAMORELOSAGUASCALIENTESQUERETARODISTRITO FEDERAL0200000000400000000600000000800000000100000000012000000001400000000160000000018000000002000000000

Rodríguez Gómez, Guadalupe, 2013. "Subsidios destinados al sector ganadero"

ZACATECAS - Lista de estados

Año Total de montos
2004 $28,946,400.00
2005 $37,801,200.00
2006 $46,879,500.00
2007 $55,089,600.00
2008 $104,782,087.50
2014 $84,987,767.00
2015 $84,150,629.00
2016 $43,082,280.00


Últimas actualizaciones

Las más recientes notas acerca de Subsidios al Campo

MARZO 05, 2018. |

CAMPO MEXICANO. Un retrato de desigualdad, explotación e impunidad

En los campos agrícolas de Sonora, Baja California, Sinaloa, Jalisco y Chihuahua —los de mayor producción en México— prevalece un modelo de explotación y desigualdad que