La mayoría de los recursos para el agro son para pocos estados

Los apoyos productivos no llegan a la mayoría de los productores.

Los subsidios a la producción tiene un sesgo anti indígena.

El gasto asignado al campo (PEC) no está orientado hacia el fomento del empleo en el sector rural.

Falta de padrones confiables y accesibles al público

El financiamiento productivo se concentra en los productores de mayores ingresos.

Los apoyos de Progan benefician a los ganaderos con mayor número de cabezas.

Total de búsquedas realizadas.

20,391,076
Productor Procampo

Nombre: "RIOS SILVA DE SAN FERNANDO SPR DE RL"

Estado: TAMAULIPAS

Hectareas: 5,257.00

Monto: $5,062,493.08

Año Hectareas Monto
2006 151.00 $145,413.00
2007 151.00 $145,413.00
2008 528.00 $508,464.00
2009 937.00 $902,331.00
2010 937.00 $902,331.00
2011 937.00 $902,331.00
2012 151.00 $145,413.00
2013 877.00 $844,553.08
2014 588.00 $566,244.00

  • CAFE CATURRA

  1. RIOS SILVA DE SAN FERNANDO SPR DE RL
  2. RIOS SILVA DE SAN FERNANDO
  3. RIOS SILVA DE SAN FERNANDO S.P.R. DE R.L.



Últimas actualizaciones

Las más recientes notas acerca de Subsidios al Campo

MARZO 05, 2018. |

CAMPO MEXICANO. Un retrato de desigualdad, explotación e impunidad

En los campos agrícolas de Sonora, Baja California, Sinaloa, Jalisco y Chihuahua —los de mayor producción en México— prevalece un modelo de explotación y desigualdad que