La mayoría de los recursos para el agro son para pocos estados

Los apoyos productivos no llegan a la mayoría de los productores.

Los subsidios a la producción tiene un sesgo anti indígena.

El gasto asignado al campo (PEC) no está orientado hacia el fomento del empleo en el sector rural.

Falta de padrones confiables y accesibles al público

El financiamiento productivo se concentra en los productores de mayores ingresos.

Los apoyos de Progan benefician a los ganaderos con mayor número de cabezas.

Total de búsquedas realizadas.

20,391,422
Búsqueda de beneficiarios por nombre Coberturas 2004-2011

Información sobre beneficiarios del programa gubernamental de Coberturas y de Agricultura por Contrato. Se pueden hacer consultas de cuánto ha recibido cada beneficiario por entidad federativa y municipio y los niveles de concentración de los apoyos por personas físicas y/o morales, el número de toneladas que fueron registradas y las entidades más favorecidas con estos apoyos.

http://www.anec.org.mx/





SINALOATAMAULIPASSONORACHIHUAHUAJALISCOGUANAJUATOBAJA CALIFORNIAMICHOACANCHIAPASVERACRUZCAMPECHENUEVO LEONDURANGOPUEBLANAYARITZACATECASOAXACACOAHUILAMORELOSTLAXCALAGUERREROSAN LUIS POTOSIQUERETAROBAJA CALIFORNIA SURYUCATANEDO. DE MEXICOHIDALGOTABASCOQUINTANA ROOAGUASCALIENTESCOLIMA010000000002000000000300000000040000000005000000000600000000070000000008000000000

Flavia Echánove Huacuja, 2013. Apoyos del gobierno a la comercialización de granos: los programas de agricultura por contrato y coberturas de precios.

NAYARIT - Lista de estados

Año Total de apoyos Total de toneladas Total de montos
2004 0 0.00 $0.00
2005 2 1,020.58 $4,067,828.10
2006 16 10,464.39 $22,989,621.06
2007 102 78,689.23 $12,190,702.74
2008 32 177,808.26 $25,226,613.51
2009 78 162,054.00 $29,567,882.02
2010 158 297,490.66 $50,504,337.48
2011 190 371,075.00 $132,900,430.44


Últimas actualizaciones

Las más recientes notas acerca de Subsidios al Campo

MARZO 05, 2018. |

CAMPO MEXICANO. Un retrato de desigualdad, explotación e impunidad

En los campos agrícolas de Sonora, Baja California, Sinaloa, Jalisco y Chihuahua —los de mayor producción en México— prevalece un modelo de explotación y desigualdad que